La Ganadora este año del premio Hasselblad fue Rineke Dijkstra, quien enfoca su trabajo hacia los retratos. Además fue la primer ganadora de este premio con nacionalidad holandesa.
Me pareció interesante su trabajo pues es un tema que nunca se me habría ocurrido. Todos pasamos por los cambios de ser un adolescente y se han hecho tantas películas, se han escrito libros de lo complicado que puede llegar a ser un adolescente. Sin embargo, nunca pasó por mi cabeza hacerlo un tema de fotografía. Y creo que ella lo logra bastante bien.
Me parece importante mencionar que conoce a varios de los sujetos a los que retrata, como a Almerisa Sehric. A quien ha retratado desde que tenía 6 años, hasta retratarla como mujer adulta siendo madre.
Me gusta el tono cromático que tienen sus fotos, es una especie de azul verdoso pero me parece algo muy único. Me da la impresión como si ese fuera un rasgo que ella mantiene en sus fotografías, aun que no se eso con certeza.
Me gustan sus retratos pues creo que la forma en que captura la mirada es muy fuerte, siento como si me la persona me estuviera mirando, y creo que al final ese es uno de los retos del retrato. Rescatar la personalidad del sujeto y capturar su mirada de tal manera que nos transmita alguna sensación.
Al final me gusta que haya ganado el premio, pues ganó a partir de un tema que nos podría parecer cotidiano o sobre usado, pero no usa un recurso que ya se haya explotado demasiado y lo lleva a un resultado muy bueno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario