Fue muy interesante ir porque el taller era enorme y muy bonito. Tenía tres pisos en lo que combinaba talleres digitales y de impresión digital, con un taller de gráfica tradicional y una sección de carpintería.
El artista nos contó como era el proceso de sus piezas, el hacía lasergrafía. Nos comentaba que diseñaba primero usando programas básicos en una tablet para sacar un patrón como el de los mandalas y posteriormente hacía un diseño con ese patrón en otro programa. Al tener finalizada la imagen la imprimía en una placa de madera con un láser.
Otro material con el que trabajaba mucho era con los filamentos para hacer impresiones 3D. Igual modelaba las piezas en la computadora y luego las imprimían en la impresora 3D que tienen en el taller.
Fue muy interesante ver como este artista mezclaba la tecnología con técnicas tradicionales de gráfica para hacer sus piezas e incluso rozaba un poco en el campo de el diseño.
Incluso nos contaba una de sus ayudantes que cuando se descompuso el baño diseñó una de las piezas que se rompió en el baño, la imprimieron en 3D y repararon el baño.
Me gusto mucho conocer más posibilidades de como poder desarrollar un proyecto que integre diferentes áreas como son los métodos tradicionales y la tecnología.
Dejó en la parte posterior algunas fotos que pude tomar en el taller.
No hay comentarios:
Publicar un comentario